martes, 12 de octubre de 2010

FUNCIONAMIENTO

Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".
Circuito de conversación: la híbrida telefónica:
El circuito de conversación consiste de cuatro componentes principales: la bobina híbrida, el auricular, el micrófono de carbón y una impedancia de 600 Ω para equilibrar la híbrida.La híbrida consiste en un transformador con tres embobinados, L1, L2 y L3, según se muestra en la figura 1. Los componentes se conectan de acuerdo a la misma figura 1.
Circuito de marcación:
Esta formado por el disco, que, cuando retrocede, acciona un interruptor el número de veces que corresponde al dígito.
Marcación por tonos:
Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más (* y #), cuya pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación.
Timbre:
Se basa en un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (20 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador.



martes, 5 de octubre de 2010

telefono entiguo



EVOLUCIÓN DEL TELÉFONO Y SU UTILIZACIÓN:

_La introducción del micrófono de carbon, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.


_El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.


_La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar


_La marcación por tonos multifrecuencia.


_La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.




martes, 28 de septiembre de 2010

HISTORIA DEL TELEFONO ANTIGUO

El teléfono es un dispositivo de telecomunicacion diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teléfono.
Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo, esto ocurrió en 1876. El inventor del teléfono había sido Antoni Meucci que lo llamó teletrófono. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Entonces el 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269.